Estudiantes del departamento de enfermería ofrecerán talleres a mujeres embarazadas



Actividad “Pariendo con conocimiento” semestre 2016-2017

(Foto suministrada por Sara Jiménez)

Los estudiantes del departamento de enfermería de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), y su profesora de maternidad, Suheil Torres ofrecerán talleres a mujeres embarazadas el lunes, 23 de abril de 2018 en el centro de estudiantes de la universidad.

“Pariendo con conocimiento” es una actividad donde la mujer puertorriqueña embarazada enriquece sus conocimientos para una mejor etapa de parto. “Hemos recibido retroalimentación de las participantes, quienes han agradecido la información que le llevamos, logrando partos humanizados y lactancia prolongada”, dijo la Profa. Torres. “Esto es importante porque entre los objetivos del taller esta fomentar la autogestión en la mujer puertorriqueña, empoderarla sobre su cuerpo, su proceso de gestación, y como madres, fortaleciendo su familia”, añadió.

Inicialmente, el taller “Pariendo con conocimiento” fue creado para beneficio de los estudiantes del curso de maternidad, ya que no tenían practica clínica. El taller les da la oportunidad a los estudiantes de interactuar con las participantes, practicar toma de signos vitales, monitoreo fetal y ofrecer los planes educativos. Además, que ayuda al desarrollo de liderazgo en ellos.

“Me siento muy feliz de ser parte de esta actividad. Entiendo que en el campo de enfermería uno de nuestros roles más importantes es el área de orientación para prevención y control de enfermedades. En la actividad “Pariendo con conocimiento” nos damos la tarea de evaluar, orientar y disminuir el riesgo de partos con complicaciones y de un mejor cuidado fetal, lo que me ayuda a mi como persona y profesional de la salud a tener un grado más alto de eficiencia al momento de llegar al ámbito hospitalario”, mencionó Ian Colón, estudiante de enfermería.

De igual forma, Mailene Reyes, quien también es estudiante de enfermería añadió que, “Pariendo con conocimiento” la preparara para promover la lactancia de una manera adecuada y además a estar mejor capacitada para promover un proceso de parto más personalizado para sus pacientes. 



                                                                               

                                                                              ###

Comentarios

Entradas más populares de este blog