“Caonillas es el barrio olvidado de Utuado”
En
peligro los residentes del barrio Caonillas al transitar por carretera en
Utuado.
Por: Kamyle Torres Colon
miercoles, 16 de mayo de 2018
Página 1 de 3
Llenos de frustración y desespero, así se
encuentran los residentes del sector la Ceiba del barrio Caonillas en Utuado.
Luego de 8 meses del huracán María por nuestra isla, aún continúan transitando
por carreteras socavadas y, además, obstruidas por el sedimento que cae de las montañas
cercanas. Tramos que quedaron en tierra, dejando un angosto espacio al borde
del precipicio; imposible que dos vehículos transitando en rutas opuestas
puedan pasar. Increíblemente, los residentes y todo el que visita el lugar se
ven obligados a transitar por marquesinas de propiedad privada. Así se puede describir
el ramal 607 del barrio Caonillas de Utuado, un área muy insegura con una carretera
en pésimas condiciones para transitar.
Desvío de carretera por propiedad privada. Fotografía
por: Kamyle Torres
“La necesidad nos obliga”, así mencionan los
residentes del barrio Caonillas, quienes a diario se encuentran con esta
realidad. Padres de familias, que muy temprano en la mañana hacen malabares
para salir y regresar sanos y salvos a sus casas y otros a irse a laborar para buscar
su sostén de cada día.
Carretera destruida en sector la Ceiba en el barrio Caonillas.
Fotografia por: Kamyle Torres
Han
quedado en el olvido
“El alcalde nunca se ha preocupado por esto, nos
tiene en pleno abandono”, dijo José Rivera, residente del barrio Caonillas. Dando
a conocer, que además llevan siete meses sin luz, ya que por las pésimas
condiciones de la carreta los camiones de la Autoridad de Energía Eléctrica
(AEE) no pueden si quiera llegar al barrio.
Ofelia Ramos, residente del barrio Caonillas, cada mañana se
enfrenta con este peligro al verse obligada a transitar estas vías tan riesgosas.
K- ¿Qué medidas han tomado el municipio y el alcalde de Utuado con
respecto a la situación de la carretera?
O- Nosotros no hemos visto ningún tipo de movimiento, algunos
vecinos han dicho que lo han visto pasar una que otra vez, pero al menos, acá
arriba (refiriéndose a su casa, la cual queda en una lomita) no ha subido. Sus
visitas no han sido efectivas, y al parecer por las condiciones de la carretera
no le dan muchas ganas de volver.
K- Ustedes, ¿Cómo han hecho
para poder realizar sus labores diarias?
O- Buen, ya tu viste las condiciones de la carretera. Por lo menos
yo trabajo para el área de Jayuya. Nosotros tuvimos que costear para que nos
abrieran paso después de María, prácticamente un mes después, porque el
municipio de Jayuya llego hasta un poquito más abajo abriendo paso, pero era
para solo para un carril. Los maquinistas del municipio de Jayuya que
estuvieron trabajando cerca del área nos ofrecieron sus servicios a cambio de
conseguirles “diesel”. En ese momento era muy difícil conseguirlo.
Por otro lado, Ramon Bermúdez, secretario del alcalde de Utuado
mencionó que
Caonillas, es uno de los barros más visitados por el alcalde.
K- ¿Cómo y qué medidas ha tomado del municipio de Utuado referente
a la situación con las carreteras?
R- Las carreteras estatales que sufrieron daños, obviamente
le corresponden al gobierno estatal. Luego del huracán comienzan unos procesos
por categorías. La categoría A es abrir brecha, camino o abrir acceso. El
municipio hace un contrato con una compañía para trabajar las áreas municipales.
Concluye esa etapa y se pasa a la etapa B, que es el recogido de escombros, sedimentos
y demás. La categoría C, que se llama lo que es identificar daños estructurales
en las carreteras, derrumbes, puentes caídos, etc. Ya estamos en ese proceso, estimar
los daños específicos de los lugares se somete a FEMA y entonces ellos evalúan y
luego aprueban.
“Actualmente no debe haber lugares sin acceso, pero si accesos un
poquito complejos”, expresó el secretario de alcalde. También añadió, que FEMA
aun no les ha respondido el llamado que les ha hecho el municipio de Utuado sobre
los fondos para el pueblo.
Carretera rota cerca de propiedad privada en el barrio Caonillas. Fotografia
por:
Kamyle torres
Lo
dejaron todo y se marcharon
Este es el caso de Félix Mercado y Olga Ramos, también residentes
del barrio Caonillas. Félix es paciente asmático crónico con un enfisema
pulmonar. Debido a la situación de la carretera y sus condiciones de salud se
vieron obligados a marcharse del barrio y dejar su hogar en busca de
estabilidad. Actualmente se encuentran el Fort Lauderdale, Florida.
Las Iguanas
hacen de las suyas
Otro problema serio, y no menos importante que atraviesan los
residentes del barrio de Caonillas es la aparición de las iguanas. Menciona
Gilbert Serrano, residente de Caonillas: “las Iguanas en los meses de febrero,
marzo y abril anidan y eso es algo que nos ha preocupado un poco porque hacen
sus nidos y socaban el poco camino que tenemos en arena”. En ello se han visto
afectados los residentes, ya que las iguanas les destruyen el poco acceso de
arena que han podido lograr para su entrada y salida del barrio
###
Wao, increíble la situación que aún enfrentan luego de 8 meses del paso del huracán.
ResponderBorrar